Esquiar en Baqueira Beret
Baqueira Beret es una de las estaciones de esquí más importantes de España. Situada en el Pirineo Catalán, más concretamente en el Valle de Arán. Esta es la única estación de esquí española en la vertiente norte de los Pirineos. El centro es más un complejo de invierno que una simple estación, pues sus instalaciones incluye escuela es esquí en Baqueira, una extensa oferta de alojamientos y restaurantes y numerosas actividades de aprés-ski.
La zona es ampliamente conocida en toda España por sus propias instalaciones, pero también por el interés que genera cada temporada gracias a la presencia de numerosas caras conocidas. Muchos años, parte de la familia real española pasa sus navidades invernales en la estación, y a ella se suman actores internacionales, deportistas, modelos de élite y políticos de relevancia.
Te contamos en este extenso artículo todo lo que ofrece la estación, que va mucho más allá que solo esquiar en Baqueira.
[toc]
Baqueira Beret y el Valle de Arán
En Lleida, en pleno Valle de Arán, se levanta esta estación de invierno que se inauguró oficialmente en el año 1964, el 6 de diciembre. Para entonces, todavía no era el Día de la Constitución, eso llegó años más tarde, pero desde sus inicios mantiene como tradición abrir su actividad en torno a esas fechas, si las condiciones meteorológicas lo permiten y la cantidad de nieve es suficiente.
El Valle de Arán es la comarca más norteña de Cataluña en el Pirineo leridano. Durante casi 40 años la estación solo pisaba este territorio, pero en 2003 experimentó una modificación para incluir parte del valle vecino, el de Aneu.
En la actualidad en Baqueira Beret se contabilizan 162 kilómetros de pistas con una localización envidiable, pues el buen tiempo y la orientación de la estación son dos de los aspectos más destacables. Las pistas y el valle reciben de manera directa la influencia del océano Atlántico, pues están orientadas al norte.
Desde algunas de sus pistas se divisan las montañas más altas de los Pirineos, entre ellos el Aneto y la Maladeta. En la estación, los puntos más altos son el Cap de Vaquèira y el Tuc deth Dossau, que superan en algún caso los 2500 metros de elevación sobre el nivel del mar.
Un punto extra añadido de Baqueira Beret es su amplia cobertura de funcionamiento, pues se mantiene abierta desde inicios de diciembre hasta bien entrado el mes de abril, en torno a la tercera semana.
Baqueira Beret en verano
Una vez finaliza la temporada de esquí, Baqueira Beret también potencia su oferta de actividades en pleno verano, para alejarse lo más posible de la estacionalidad. En los meses estivales se diseñan rutas a pie y en bicicleta, abren algunos de sus restaurantes y se ponen en marcha propuestas culturales en los valles de Arán y Aneu.
Entre esas actividades, aparecen como muy interesantes la posibilidad de disfrutar de sus lagos. El de Baciver es el más famoso. Es muy accesible en coche y, si la temperatura es agradable, permite el baño.
El Estany de Gerber es un poco más dificultoso para llegar, pues requiere una caminata de tres horas entre ida y vuelta, pero durante la excursión se divisan varios lagos de origen glacial. La opción restante es el circuito de lagos de Colomers, un recorrido de unas cuatro horas que permite visionar siete lagos en todo el trayecto.
Las pistas de esquí en Baqueira Beret
La estación ofrece más de 160 kilómetros de pistas esquiables, con siete kilómetros dedicados al esquí de fondo y una cifra superior al centenar de pistas. De todas ellas, aproximadamente un 40% son pistas fáciles. El conjunto se completa con el circuito de fondo y uno de eslalon.
En el amplio centro de invierno se distinguen cuatro áreas: Baqueira, Baciver, Beret y La Bonaigua. Esta última zona es la más alejada y está destinada principalmente a los esquiadores con más destreza. En ese espacio abundan los “fuera pistas” y zonas para freeriders. Por su parte, Beret es el área propicia para practicar snowboard y esquí freestyle. En ese sector se localizan los dos snowparks de la estación.
El sector de Baqueira es el más antiguo, el primero que comenzó a estar operativo. En él se pueden encontrar pistas verdes para iniciarse en el esquí o practicar este deporte en familia de manera lúdica, pero también pistas de máxima dificultad, como Escornacabres, que es una de las más populares en todo el complejo.
Aprender a esquiar en Baqueira Beret
Como toda estación que se preste, la estación cuenta con su propio centro de aprendizaje. La escuela de esquí de Baqueira está conformada por profesores altamente cualificados, con amplia experiencia y que se muestran muy comprometidos con todos los alumnos, tanto niños como adultos.
El centro ofrece programas que se ajustan a todas las edades y niveles de aprendizaje. Su plantilla de profesores y monitores se eleva hasta más de 40, especializados en todas las modalidades de esquí. Una de las últimas novedades es la opción Ski Baby, que son clases de esquí para niños menores de tres años.
La escuela ofrece clases de esquí en Baqueira colectivas para niños y jóvenes, clases privadas, cursillos para adultos y actividades accesorias como programas para empresas y eventos, esquí de travesía, snowboard, esquí de fondo y programas adaptados para personas con limitaciones sensoriales o psíquicas.
Esquiar en familia en Baqueira Beret
El esquí, en todas sus modalidades, es el principal atractivo de esta estación leridana. Sin embargo, Baqueira Beret no se ha convertido en una de las principales estaciones de invierno de España y de Europa solo por la posibilidad de practicar deportes de invierno.
La estancia en este escenario conlleva vivir rodeado de muchos extras que hacen más agradable el tiempo que se pasa entre montañas nevadas. Un buen ejemplo son los cuatro parques infantiles de nieve localizados en todo el complejo, para facilitar las visitas en familia.
Todos estos parque están controlados por personal cualificado. Esos parques están situados en el sector de Baqueira, en Beret y en Banaigua. En la primera zona hay uno con cota de 1500 metros que pueden usar niños entre tres meses y dos años y medio.
A mayor altitud, en el mismo sector, se localiza otro parque a unos 1800 metros de altitud, este sí destinado a pequeños de entre la edad límite superior del parque anterior hasta los seis años y medio. En ambas localizaciones está incluido el material de esquí.
Los otros dos parques están situados en Beret y Bonaigua, pero solo abren los fines de semana y bajo reserva previa. El material de esquí está incluido. Estos centros son visitables por niños mayores de dos años, que pueden iniciarse en el esquí con total seguridad.
En todos estos emplazamientos se ejecutan actividades de familiarización con el material del esquí, iniciación a los deportes de invierno con cinta transportadora, juegos libres en cabañas, dinamizaciones al aire libre, uso de trineos y otras actividades para disfrutar de la nieve. La oferta incluye también actividades indoor, con pinta caras, sesiones de cine, juegos de relajación, de psicomotricidad y manualidades.
Los datos técnicos sobre la estación
Con 162 kilómetros de pistas esquiables, Baqueira Beret es la estación más grande de España. Su cota mínima alcanza los 1500 metros mientras que la máxima se sitúa a 2610 metros de altitud. El desnivel acumulado, por tanto, es de 1110 metros.
En total, el complejo abarca 2273 hectáreas repartidas en sus cuatro sectores que se localizan en el Valle de Arán y el de Aneu. De esos 162 kilómetros esquiables, prácticamente la mitad son de pistas fáciles: 80 km. Las pistas intermedias llegan hasta los 62 kilómetros y las pistas difíciles suman un total de 20 km.
En conjunto pueden permanecer abiertas 112 pistas, pero no siempre están todas operativas. 49 de ellas son fáciles, 46 intermedias y 17 difíciles. A todo esto se suma el circuito de esquí de fondo, de siete kilómetros y dos snowparks, además de los cuatro parques infantiles de nieve.
Para acceder a todos estos escenarios, la estación ofrece una telecabina, 19 telesillas, dos T-bar, cinco telesquís, dos telecuerdas y siete alfombras mecánicas. La capacidad de remontes de todas estas instalaciones es de más de 61 000 viajeros por hora.
Los servicios de la estación, el alquiler de material
La estación ofrece una amplia oferta de servicios de alquiler de material de esquí. En su web aparecen incluidos los precios diarios y semanales, así como la localización de las tiendas en los distintos sectores: Baqueira, Beret y Bonaigua.
El material disponible es válido para esquí en todos los niveles y disciplinas. Los usuarios de la estación pueden también alquilar equipamiento complementario como casco, raquetas y trineos, así como asesoramiento profesional y consulta de dudas sobre su uso.
Los esquiadores y snowboarders que lo deseen pueden cambiar de disciplina y de equipo en cualquier punto, salvo en la tienda de Baqueira al pie del telesilla Bosque. Todo el material se revisa diariamente por los especialistas del Ski Service y solo se ofrece equipamiento altamente novedoso.
La gastronomía y restauración en Baqueira Beret
Más allá de esquiar o practicar snowboard, una forma interesante de pasar tiempo en familia en la estación es disfrutar del aprés-ski, que incluye a todas aquellas actividades sociales de diversión y entretenimiento que los usuarios pueden poner en práctica una vez la jornada deportiva ha finalizado.
Un clásico en el aprés-ski es disfrutar de la gastronomía. En Baqueira Beret se pueden señalar seis locales de restauración de distinta tipología. La Borda Lobató by Ron Barceló ofrece cocina internacional y brasa a la vista, y se sitúa junto al Hotel Montarto. Abre cada día a mediodía y para el aprés-ski.
El Wine Bar by Viña Pomal está más orientado a raciones clásicas como croquetas de pollo y tostas variadas. Además, ofrece productos frescos cada día, especialmente mariscos. El aspecto más reseñable de este restaurante es su amplia carta de vinos con denominación de origen.
La Perdiu Blanca es el restaurante del Hotel Montarto. Se sitúa en Baqueira, en Plaza Forum. Destaca por su completo bufet de desayunos y por incorporar productos sin gluten, el primero en todo el complejo en hacerlo.
Drinkery Pub ya no es un local de comidas, sino que es un pub ideado para disfrutar del mejor aprés-ski en su interior o en la terraza con combinados como gin tonics o con una amplia selección de cervezas. Está situado también en el Hotel Montarto.
Bar Piano Montarto es otro pub en Plaza Forum. Es un conocido punto de encuentro en Baqueira abierto a todos los públicos y con amplio horario, de 10 a las 0 horas, perfecto para disfrutar de cócteles y copas al fuego.
La última propuesta es Häagen- Dazs, un local a modo de cafetería pastelería que ofrece croissants, muffins, brownies y helados Häagen-Dazs. Está situado en el centro comercial de Ruda, junto al telecabina que lleva a la cota 1800 de la estación.
El aprés-ski fuera de la estación, en los valles de Arán y Aneu
Fuera de las actividades propias de la estación, Baqueira Beret también ofrece una intensa actividad de ocio y deporte en los valles de Arán y Aneu. En estos escenarios los interesados pueden contratar excursiones con raquetas, practicar esquí de travesía, disfrutar del heliesquí, rutas de senderismo, sesiones de trineos con perros y caballos, termalismo, golf…
Esta amplia oferta está condicionada por las condiciones sanitarias y las restricciones impuestas por el COVID-19, por lo que es aconsejable consultar la página web de Baqueira Beret y otras vinculadas a la realización de estas actividades.
Por último, no es menos reseñable la oferta cultural del territorio que acoge a la estación de esquí, con museos que acogen miles de piezas y documentos históricos. Destacan especialmente el Musèu dera Nhèu, el Ecomuseo de les Valls d’Áneu, el centro de naturaleza y desarrollo sostenible MónNatura Pirineus y el Musèu eth corrau en Baguergue.
Baqueira Beret es un escenario único para iniciarse en la nieve gracias a sus cursos de esquí. La escuela de esquí de Baqueira es el mejor emplazamiento para iniciarse en los deportes de invierno, pues cuenta con todos los atractivos posibles para enamorarse de la nieve.